eldia.com.co
Entrevista a una de las mingueras
Según una de las marchantes de la Minga la jornada fue un éxito, la Minga se visibilizo por las calles de la ciudad de Bogotá con la marcha de miles de personas y en las vistosas Chivas, que se juntaron con las demás marchas hasta la Plaza de Bolívar.
Se pasó por el SENA y le dimos todo el apoyo a la lucha de los estudiantes, que ayer fueron reprimidos violentamente por los organismos de seguridad del estado ESMAD y Fuerza Disponible de la Policía Nacional, simplemente por el hecho de exigir calidad en la educación y evitar su privatización.
Similar ocurrió en Popayán con la marcha de estudiantes.
Resaltamos el animo de la gente que marcho con mucho coraje, se cantaron las consignas por la vida, por los derechos humanos y por todas las razones por la cuales estamos peleando los pobres, pero siempre en el marco de una buena convivencia y armonía.
Los 150 indígenas de la guardia que vinieron a acompañar el proceso se han sentido bien acogidos y respaldados, gran parte del éxito de la jornada se debe a ellos.
Hoy se inicia el Pre-congreso de los pueblos con las Tulpas de Pensamiento, las cuales se van a desarrollar en:
-La Concha Acústica de la Universidad Nacional con los temas: Paz, Derechos Humanos, Guerra, Modelo económico, Soberanía, Tierra y Territorio, y Acuerdos Incumplidos.
-La otra Tulpa es en la Plaza Manuel Gustavo Chacón, calle 35 con carrera 13 el tema es el: Modelo Económico.
-Y en el Parque el Renacimiento con el tema: Medios de Comunicación.
Agradecemos el apoyo nacional y mundial a este gran esfuerzo por Liberar la Madre Tierra
Ipizkuz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Somos Sudacas

- Somos Sudacas
- Es un Colectivo de comunicación popular y alternativa que surgió en junio de 2001. Nuestro programa fue transmitido ininterrumpidamente hasta el 28 de octubre de 2004 cuando fue cerrado INRRAVISIÓN por el gobierno nacional. Anteriormente la palabra “sudaca” se utilizaba para nombrar a los sudamericanos que se encontraban exiliados en Europa, producto de las dictaduras militares en el cono sur espacialmente. Un término despectivo que también encierra la estigmatización contra los latinoamericanos: “sudor y caca”. Estos dos elementos que para muchos son símbolo de “excoria social” para nosotros significan perseverancia, resistencia y desde el punto de vista fisiológico, una necesidad humana que por fea y desagradable que parezca es parte de nuestro cuerpo. Lo que para los estilistas del lenguaje es peyorativo, para nosotros refleja la exclusión que por tantos años ha padecido los pueblos americanos. Esa odisea que aún no termina y que por tanto, si queremos incidir en el cambio social, debemos mirar hacia los “sudacas” que en la cotidianidad enfrentan la segregación étnica, social, cultural, política y económica.
Invasion Yanqui

Somos Sudacas
Somos un colectivo de comunicación popular y alternativa que surgió con un programa de radio en la Radio Difusora Nacional de Colombia en junio de 2001. Nuestro programa fue transmitido ininterrumpidamente hasta el 28 de octubre de 2004 cuando fue cerrado el Instituto de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) por el gobierno colombiano.
Pero ese obstáculo no frustró nuestra lucha por la liberación de las mentes y en contra del monopolio de la información. Actualmente, después de siete años de existencia, seguimos trabajando de la mano del arte, la música, las producciones radiofónicas y en especial por medio de la imaginación.
Pero ese obstáculo no frustró nuestra lucha por la liberación de las mentes y en contra del monopolio de la información. Actualmente, después de siete años de existencia, seguimos trabajando de la mano del arte, la música, las producciones radiofónicas y en especial por medio de la imaginación.
Dentro de las experiencias más recientes, contamos con la realización de talleres de comunicación popular en radio y video durante el 2007 y el apoyo a las luchas sociales en Colombia por medio de la la producción de videos, radioclips, murales, estampado de camisetas, y toda la creatividad que esté a nuestro alcance.
Impacto trasnacional

No Más Brutalidad Policial

Constructores De la Historia

Arte pa'l Pueblo

Seguidores
Entradas Anteriores
- octubre 2009 (16)
- agosto 2009 (1)
- julio 2009 (4)
- junio 2009 (2)
- mayo 2009 (4)
- abril 2009 (2)
- marzo 2009 (12)
- febrero 2009 (8)
- enero 2009 (10)
- diciembre 2008 (16)
- noviembre 2008 (5)
- octubre 2008 (1)
Mensajes
Lista de Blogs
-
-
-
-
Reseña del libro digital Cerati EternoHace 10 años.
-
EL CIELO Y LA TIERRAHace 11 años.
-
La verdad sería algo nuevoHace 12 años.
-
ClausuraHace 13 años.
-
-
Holas a todos y todas!Hace 17 años.
-
0 comentarios:
Publicar un comentario