eldia.com.co
El 14 de octubre de 2009 se llevó acabo el desmonte de la pancarta Agro Robo Seguro, por parte de la Secretaria de Ambiente, que estaba ubicada en la sede del Sindicato de Empleados Bancarios UNEB, supuestamente por el incumplimiento al decreto 959 el cual solo permite colocar pendones para fines artísticos, institucionales, cívicos y deportivos.
La pancarta que se refería a Agro Robo Seguro estaba enfrente de la sede del precandidato presidencial conservador Andre Felipe Arias.
Una valla del precandidato Arias, duro 8 meses colgada en su sede de campaña sin que los visitaran para quitarla por contaminación visual, pero a nosotros por decir la verdad, inmediatamente la colgamos, organismos del Estado colombiano ordenaron retirarla.
Entrevista con Hildebrando León, Presidente de la Unión de Empleados Bancarios (UNEB)
Eldía.com.co Qué opinión tiene la UNEB sobre la orden de desmonte de la pancarta Agro Robo Seguro, que se encontraba enfrente de la sede del precandidato presidencial y ex ministro de Agricultura.
Se nos esta coartando nuestro derecho a expresarnos, no estamos haciendo ningún daño, lo que esta ocurriendo implica censura contra el sindicato porque la pancarta dice una verdad: Agro Robo Seguro.
Lo afirmamos, porque cuando la colocamos, hace una semana y media, inmediatamente la Secretaria de Ambiente nos visitó, nos dijeron que teníamos cinco (5) días hábiles para hacer las gestiones del caso y no han pasado los cinco días y ya están tomando procedimientos violentos contra nosotros para quitar nuestra pancarta.
La observación que queremos hacer, es que la pancarta del precandidato duró ocho (8) meses y nunca la intentaron bajar.
En Teusaquillo hay un sinfín de grandes vallas, pues en la localidad tienen asiento todos los directorios de los partidos políticos.
Ipizkuz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Somos Sudacas

- Somos Sudacas
- Es un Colectivo de comunicación popular y alternativa que surgió en junio de 2001. Nuestro programa fue transmitido ininterrumpidamente hasta el 28 de octubre de 2004 cuando fue cerrado INRRAVISIÓN por el gobierno nacional. Anteriormente la palabra “sudaca” se utilizaba para nombrar a los sudamericanos que se encontraban exiliados en Europa, producto de las dictaduras militares en el cono sur espacialmente. Un término despectivo que también encierra la estigmatización contra los latinoamericanos: “sudor y caca”. Estos dos elementos que para muchos son símbolo de “excoria social” para nosotros significan perseverancia, resistencia y desde el punto de vista fisiológico, una necesidad humana que por fea y desagradable que parezca es parte de nuestro cuerpo. Lo que para los estilistas del lenguaje es peyorativo, para nosotros refleja la exclusión que por tantos años ha padecido los pueblos americanos. Esa odisea que aún no termina y que por tanto, si queremos incidir en el cambio social, debemos mirar hacia los “sudacas” que en la cotidianidad enfrentan la segregación étnica, social, cultural, política y económica.
Invasion Yanqui

Somos Sudacas
Somos un colectivo de comunicación popular y alternativa que surgió con un programa de radio en la Radio Difusora Nacional de Colombia en junio de 2001. Nuestro programa fue transmitido ininterrumpidamente hasta el 28 de octubre de 2004 cuando fue cerrado el Instituto de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) por el gobierno colombiano.
Pero ese obstáculo no frustró nuestra lucha por la liberación de las mentes y en contra del monopolio de la información. Actualmente, después de siete años de existencia, seguimos trabajando de la mano del arte, la música, las producciones radiofónicas y en especial por medio de la imaginación.
Pero ese obstáculo no frustró nuestra lucha por la liberación de las mentes y en contra del monopolio de la información. Actualmente, después de siete años de existencia, seguimos trabajando de la mano del arte, la música, las producciones radiofónicas y en especial por medio de la imaginación.
Dentro de las experiencias más recientes, contamos con la realización de talleres de comunicación popular en radio y video durante el 2007 y el apoyo a las luchas sociales en Colombia por medio de la la producción de videos, radioclips, murales, estampado de camisetas, y toda la creatividad que esté a nuestro alcance.
Impacto trasnacional

No Más Brutalidad Policial

Constructores De la Historia

Arte pa'l Pueblo

Seguidores
Entradas Anteriores
- octubre 2009 (16)
- agosto 2009 (1)
- julio 2009 (4)
- junio 2009 (2)
- mayo 2009 (4)
- abril 2009 (2)
- marzo 2009 (12)
- febrero 2009 (8)
- enero 2009 (10)
- diciembre 2008 (16)
- noviembre 2008 (5)
- octubre 2008 (1)
Mensajes
Lista de Blogs
-
-
-
-
Reseña del libro digital Cerati EternoHace 10 años.
-
EL CIELO Y LA TIERRAHace 11 años.
-
La verdad sería algo nuevoHace 12 años.
-
ClausuraHace 13 años.
-
-
Holas a todos y todas!Hace 17 años.
-
0 comentarios:
Publicar un comentario