eldia.com.co
Cientos de trabajadores se reunieron en Ciudad de México para rechazar el cierre de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Organizaciones sindicales, organizaciones sociales y líderes políticos marcharon junto a los Trabajadores desde el “Ángel de la independencia” hasta la plaza Zócalo, la principal de la capital, con la consigna “Calderón, no apagues la luz” y “no quiero mi liquidación, quiero seguir trabajando”.
El despido a 60.000 trabajadores, el pasado domingo 12 de octubre, fue justificado con la crisis económica que afronta México, la peor en su historia desde 1930, LFC, de acuerdo con el gobierno, era una empresa ineficiente y por poco doblaba los costos a sus ganancias.
Lo cierto es que algunos sectores creen en una oculta agenda privatizadora, a pesar de las declaraciones de Felipe Calderón de no privatizar la LFC, hay preocupaciones por otras empresas estatales que podrían correr la misma suerte como la petrolera Pemex, que cuenta además con una fuerte organización sindical opositora al gobierno de turno.
Por otro lado, el cierre de la empresa supondría ahorros en el nuevo sistema tributario para los ciudadanos mexicanos, pero la liquidación de los trabajadores, lo destinado para la Armada no dejarán ver estas reservas.
El gobierno otorgará cerca de 1.500 millones de dólares para subsanar a los trabajadores, y a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) afirmó que se reunirá hoy con los nuevos desempleados para posibilidades de reinserción laboral con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que absorbería las operaciones de FLC.
Colapso en las bolsas de todo el mundo
Hace 15 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario